Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    SectorViral
    • VÍDEOS VIRALES
    • ¡CREA TU MEME!
    • FOTOS
    • ARTÍCULOS
    • CONTACTO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    SectorViral
    Home»Artículos»¿Quién es dueño de lo que ves, lees y escuchas en España?
    Artículos

    ¿Quién es dueño de lo que ves, lees y escuchas en España?

    By Sector Viral8 julio, 20253 Mins Read

    Independencia de los medios de comunicación

    En un contexto marcado por la polarización política y la creciente desconfianza ciudadana, el debate sobre la independencia de los medios de comunicación en España se vuelve cada vez más necesario. Aunque la prensa cumple un papel esencial en cualquier democracia, en los últimos años se ha intensificado la percepción de que muchas cabeceras tradicionales responden más a intereses empresariales o políticos que al compromiso con una información rigurosa y plural.

    Lejos de ser un fenómeno nuevo, esta relación entre poder mediático y estructuras de influencia ha evolucionado hasta consolidar un sistema en el que un reducido número de holdings controla la mayoría de los canales informativos del país. Desde editoriales hasta televisiones y radios, buena parte del contenido que consumimos a diario está marcado por una línea editorial predefinida, no siempre transparente, que condiciona la forma en que se interpretan los hechos y se construyen las narrativas públicas.

    Esta situación no solo afecta a la calidad del debate público, sino también a la libertad real del periodismo y a su capacidad para fiscalizar el poder. En este artículo, repasaremos cómo funcionan estos grandes conglomerados mediáticos en España y qué intereses los mueven, para entender mejor quién decide qué se cuenta… y qué se silencia.

    ¿Quién está detrás de los grandes medios en España?

    Aunque muchos consumidores de información creen estar eligiendo entre distintas voces, en realidad gran parte del contenido mediático que circula en España proviene de unos pocos grupos empresariales. Uno de los ejemplos más claros es el Grupo Prisa, responsable de medios tan relevantes como El País o Cadena SER.

    ¿Qué medios maneja el grupo Prisa?

    Tal y como muestra este gráfico, entre los principales accionistas de Prisa se encuentran grandes bancos (Santander, HSBC), multinacionales como Telefónica y fondos de inversión como Amber Capital. Este entramado corporativo plantea una pregunta clave: ¿hasta qué punto pueden estos medios ejercer una labor crítica e independiente si dependen de accionistas con intereses directos en el poder económico y político?

    Estos son otros de los grupos de poder similares en nuestro país:

    • Atresmedia (La Sexta, Antena 3 – con vínculos a Planeta y el fondo estadounidense RTL Group)

    • Mediaset España (Telecinco, Cuatro – con matriz en manos de MFE, del grupo de Silvio Berlusconi)

    • Unidad Editorial (El Mundo, Marca, Expansión – controlado por el grupo italiano RCS Mediagroup)

    • Vocento (ABC y muchos diarios regionales – tradicionalmente vinculado a grupos conservadores)

    Atresmedia control de los medios El País grupos mediáticos independencia periodística influencia política libertad de prensa manipulación informativa Mediaset medios de comunicación en España prensa española Prisa
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Reddit Email Telegram Copy Link

    Entradas relacionadas

    Artículos 16 mayo, 2025

    ¿Cansado del caos en el trabajo? Así funciona la Metodología Ágil (y te puede salvar)

    Artículos 6 abril, 2025

    Todos los Días Internacionales y Mundiales del año

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Lo último

    Artículos 8 julio, 2025

    ¿Quién es dueño de lo que ves, lees y escuchas en España?

    Artículos 16 mayo, 2025

    ¿Cansado del caos en el trabajo? Así funciona la Metodología Ágil (y te puede salvar)

    Artículos 6 abril, 2025

    Todos los Días Internacionales y Mundiales del año

    ¡Síguenos en redes!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre Sector Viral
    Sobre Sector Viral

    Asiduamente recopilamos historias curiosas, vídeos divertidos, animaciones, noticias de interés o galerías fotográficas, y lo mostramos sin titulares provocativos ni ficticios, sólo el contenido accesible al usuario para cuando quiera disfrutar de él, además, citando siempre que sea posible la fuente en el que caso de que el contenido pertenezca a otro medio o usuario.

    Si quieres desconectar un rato o aprender con nuestros interesantes artículos, no dudes en usar nuestro buscador o simplemente navegar por nuestras categorías.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Lo último

    ¿Quién es dueño de lo que ves, lees y escuchas en España?

    8 julio, 2025

    ¿Cansado del caos en el trabajo? Así funciona la Metodología Ágil (y te puede salvar)

    16 mayo, 2025

    Todos los Días Internacionales y Mundiales del año

    6 abril, 2025

    5 alimentos que te impiden perder grasa y te hacen engordar

    5 marzo, 2025
    • Artículos
    • Vídeos
    • Imágenes
    • Galerías
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.