Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    SectorViral
    • VÍDEOS VIRALES
    • ¡CREA TU MEME!
    • FOTOS
    • ARTÍCULOS
    • CONTACTO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    SectorViral
    Home»Artículos»¿Qué es la autosuficiencia? 15 preguntas que debemos hacernos
    Artículos

    ¿Qué es la autosuficiencia? 15 preguntas que debemos hacernos

    By Sector Viral31 agosto, 20215 Mins Read

    Ser autosuficiente

    La autosuficiencia es un estilo de vida alternativo. Ahora que estamos viviendo un época muy cómoda en la que una parte de la población tiene cubiertas todas las necesidades, cada vez hay un número mayor de personas que desea volver a lo básico.

    La autosuficiencia es una forma de vida, es el estado en que el abastecimiento de bienes únicamente depende de uno mismo; de modo que no se necesita ayuda, apoyo o intervención externa para la supervivencia.

    Cada día la gente sueña con otra vida alternativa, más sostenible, pero por tiempo o por dinero no nos atrevemos a dar el paso decisivo. Creemos que gran parte del problema radica en la cantidad de tiempo que dedicamos a desempeñar nuestra jornada laboral. ¿Vivimos para trabajar o trabajamos para vivir?

    ¿Cuáles son las razones para ser autosuficiente?

    Hay tantas o ninguna como queramos, algunas de ellas pueden ser liberarse de la variabilidad de los mercados, mejorar la salud y el bienestar, formar familia y comunidad, trabajar para uno mismo, más tiempo libre, generar tus alimentos y energía, apreciar más  la vida, restablecer el equilibrio y convertirse en productor y no en consumidor…

    Pueden existir ciertos inconvenientes que dificulten la adaptación el nuevo estilo de vida de manera inmediata, pero no hay nada que te impida comenzar ya, independientemente de donde vivas, ya sea ciudad o pueblo.

    Podemos empezar por:

    • Reducir deudas, algo que nos encadena.
    • Reducir el consumo diario así como el uso de energía.
    • Invertir en alimentos produciéndolos tu mismo.
    • Aprender nuevas técnicas y oficios. En épocas de crisis, y más aún si se está desempleado/a, es una ocasión más que justificada para adquirir formación del tipo que sea.
    • Comienza un negocio o actividad sostenible.
    • Instala energías alternativas y sugiere soluciones para tu comunidad.

    Reduciendo el consumo y las deudas, disminuimos la necesidad de conseguir dinero y como consecuencia no tendremos que invertir tanto tiempo en conseguirlo. Destinamos demasiado tiempo en conseguir dinero para comprar necesidades creadas por la sociedad de consumo. No compensa dedicar tantas horas y horas en el trabajo para obtener dinero, para comprar una mejor coche y no pasarlo con tu familia, amigos o realizando tu afición favorita. La felicidad no es una cuestión material. Séneca decía que “pobre es el precisa mucho para vivir“.  Con cada acción que tomamos para vivir de un modo más autosuficiente, nos hará ser más libres y en consecuencia, menos dependientes del sistema.

    La autosuficiencia es una filosofa de vida que va más allá de satisfacer las necesidades que el individuo o sociedad puedan crear.

    15 Preguntas que mostrarán las claves para ser mas autosuficiente:

    • ¿Cuánta energía consumes a lo largo de un mes? Haz un gráfico con el consumo de gas, electricidad, agua y gasoil intenta reducirlo.
    • ¿Qué  tipo de electrodoméstico y bombillas utilizas? Actualmente los electrodomésticos más eficaces son los calificado con la A++ y las bombillas de LED, además han bajado sus precios considerablemente.
    • ¿Cuánta comida tiras? Es muy importante que estemos pendientes de la fecha de caducidad de los productos alimentarios que adquirimos para no tener que desechar ningún alimento.
    • ¿Qué haces con el agua que sobra de la ducha? Usa el agua sobrante para otras actividades, regar, fregar el suelo.. ¿Cuántas veces tiras de la cisterna para cosas insignificantes? Una pequeña papelera en el cuarto de baño contribuye a no utilizar el inodoro como cubo de la basura.
    • ¿Cómo te  mueves para un trayecto corto? Trasporte público o bicicleta sería lo más adecuado y ir caminado sería lo ideal.
    • ¿Cómo te desplaza para trayectos largos? Puedes compartir coches con otras personas, hay páginas web que ofrecen este servicio.
    • ¿Pones el lavavajillas y lavadora a carga completa? El ahorro es considerable en energía y recursos.
    • ¿Utilizas secadora? Secando la ropa al aire libre, no solo nos ahorramos la inversión en el electrodoméstico, si no en electricidad y nuestra ropa durará más tiempo.
    • ¿A cuántos grados está el termostato de tu calefacción? Si bajamos la calefacción, aunque sea solo un grado, se traducirá en un descenso en la factura correspondiente.
    • ¿Cómo es tu edificio? La infraestructura del edificio tanto exterior como interior debería ser el adecuado valorando: Luces, grifos, tejado, ventanas y puertas, chimeneas, cañerías, agua de lluvias, muros y ventanas.
    • ¿Qué puede hacerse dentro de la casa? Reducir el uso de energía evitando el standby de los aparatos electrónicos, apagando luces, aislando las casa para una reducción de calefacción, controlar que no goteen grifos e inodoros.
    • ¿Qué oficio sabes además de tu trabajo? Es interesante que no dependas 100% de las habilidades de otras personas, debes cultivar las tuyas.
    • ¿Necesitas todo lo que tienes? Ropa, calzado, enseres, aparatos, etc…
    • ¿Qué ocio consumes o practicas? El ocio o tiempo libre que disponemos es preferible invertirlo en algo que te genere un beneficio a la par que satisfacción, por ejemplo a cultivar tu huerto.
    • ¿Qué necesitas para ser feliz? Creo que necesitamos mucho y nada a la vez. Busca tu equilibrio.

    Reducir el consumo es lo más importante creo que queda claro, se que muchas cosas de las que he enumerado pueden resultar difíciles de llevar a cabo, pero con ganas y esfuerzo, estoy seguro que encontrareis la forma con estas preguntas para ser autosuficiente.

    autosuficiencia filosofía de vida recomendaciones
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Reddit Email Telegram Copy Link

    Entradas relacionadas

    Artículos 6 abril, 2025

    Todos los Días Internacionales y Mundiales del año

    Artículos 5 marzo, 2025

    28 consejos para tener una vida saludable y equilibrada

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Lo último

    Artículos 6 abril, 2025

    Todos los Días Internacionales y Mundiales del año

    Vídeos 5 marzo, 2025

    5 alimentos que te impiden perder grasa y te hacen engordar

    Artículos 5 marzo, 2025

    28 consejos para tener una vida saludable y equilibrada

    ¡Síguenos en redes!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre Sector Viral
    Sobre Sector Viral

    Asiduamente recopilamos historias curiosas, vídeos divertidos, animaciones, noticias de interés o galerías fotográficas, y lo mostramos sin titulares provocativos ni ficticios, sólo el contenido accesible al usuario para cuando quiera disfrutar de él, además, citando siempre que sea posible la fuente en el que caso de que el contenido pertenezca a otro medio o usuario.

    Si quieres desconectar un rato o aprender con nuestros interesantes artículos, no dudes en usar nuestro buscador o simplemente navegar por nuestras categorías.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Lo último

    Todos los Días Internacionales y Mundiales del año

    6 abril, 2025

    5 alimentos que te impiden perder grasa y te hacen engordar

    5 marzo, 2025

    28 consejos para tener una vida saludable y equilibrada

    5 marzo, 2025

    Horóscopo semanal. Del 3 al 10 de marzo de 2025

    3 marzo, 2025
    • Artículos
    • Vídeos
    • Imágenes
    • Galerías
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.